Rebeca Olga Montoya, es una artista de la orfebrería que continúa con el legado de su padre, quien elaboró en vida exquisitas piezas en fechas y para personajes destacados, con su taller asentado en la comunidad de Tizatlán, ahora Olga busca transmitir su conocimiento a nuevas generaciones.
Olga Montoya relató que desde hace 23 años tomó las riendas del taller de su padre, sin embargo, ella tiene experiencia como orfebre desde hace 35 años en los que ha explotado sus capacidades artísticas.
“Soy ecléctica, puedo hacer piezas de cualquier tema, pero ahora mi enfoque es el taurino, elaboro piezas de plata, primero moldeo las piezas a mano en cera y después, por medio de la técnica de vaciado a cera perdida, la transformamos en plata, se le da el acabado final y se entrega al cliente”.
Legado de orfebres
Rebeca Olga Montoya recordó el fallecimiento de su padre y al ser hija única, decidió ser la cabeza de su taller, espacio que le dio casa, vestido y sustento, por ello es que se dedica a la orfebrería.
“Gracias a los trabajos que mi padre hizo para gobierno del estado de Tlaxcala, el día de hoy tenemos un patrimonio, ya sea la casa donde habitamos o el taller escuela que dejó en San Esteban Tizatlán”.
Especificó que en el taller les enseñan a los asistentes a elaborar sus propias alhajas a través de la orfebrería básica, avanzada e intermedia, que van desde el dibujo a mano alzada hasta llegar al modelado sobre cera.
Rebeca Montoya ha realizado distintas piezas emblemáticas, tal es el caso de las réplicas de las piezas diseñadas por su señor padre, posteriormente inició con sus propias creaciones como la llave la ciudad que se le entregó a Porfirio Muñoz Ledo (QEPD), además del Hombre Águila que se le entregó a los participantes de Tiro con Arco y fue ganadora de un concurso en escultura con la figura de una bailarina de Flamenco.
Las piezas del orfebre fundador
La imprenta La Caprichosa, la colección de Las Guadalupanas Barrocas, colección taurina con un emblemático divino rostro dentro de un capote. Mientras que las obras de Olga en el ambiente taurino son El Par Monumental, que se le obsequió a Uriel Moreno “El Zapata”, entre otras piezas únicas.
Materia prima
Mencionó que Tlaxcala, al no ser un estado productor de plata, cuenta con un proveedor que le brinda plata en granalla (pequeñas piezas de plata), además de que en ocasiones logra reciclar la plata proveniente de monedas, aretas o distintas piezas de joyería que posteriormente se funden y se refina la plata.
Consideró, finalmente, que las creaciones que realiza en su taller orfebre son como sus hijos, son únicas por que se descubre desde la cera una pieza que lleva habilidad, sentimiento y todo el corazón.